La mayoría de las personas que sufren una perdida inseparable no se deprime, las reacciones intensas de duelo y sufrimiento no son inevitables y su ausencia no significa que exista necesariamente, y vaya a existir un trastorno.
Las personas suelen resistir con insospechada fortaleza, los embates de la vida e incluso ante sucesos extremos, hay un elevado porcentaje, de individuos que muestran una gran resistencia y que sale psicológicamente indemne o con daños mínimos del trance.
Actualmente la resilencia es un fenómeno ampliamente estudiado, pero no existe un acuerdo sobre su definición. Desde el trabajo social puede proponerse que la resilencia implica sobreponerse a las dificultades, y tener exito a pesar de estar expuestos a situaciones de alto riesgo; mantener competencia bajo presión, es decir saber adaptarse con éxito y recuperarse de un trauma de acontecimientos negativos de la vida.
Existen diversos protocolos de intervención, y seguimiento de cualquier tipo de crisis o urgencias psicológica las sugeridas en este apartado,son algunas de las que existen
No hay comentarios:
Publicar un comentario